Webquests


INTRODUCCIÓN

El derecho internacional privado es aquella rama del derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos de ley aplicables y conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

  • Comprender la normativa respecto a la aplicación del derecho internacional privado
  • Conocer la definición del derecho internacional privado
  • Aprender investigando con busquedas guiadas de la webquest
  • Construir mapas conceptuales
  • Trabajar colaborativamente
  • Aplicar las herramientas TIC sugeridas por el profesor


TAREAS

v    Realizar el trabajo formando seis grupos integrados por 4 personas y completar las tareas detalladas mas abajo

PROCESO
  • Confecciona un mapa conceptual con el software Cmap tools que contenga la siguiente información:
 - El concepto del Derecho Internacional Privado
- La prelación de leyes indicando el lugar en el que se encuentra el Derecho Internacional Privado
- Fuentes del Derecho Internacional Privado
- La finalidad del Derecho Internacional Privado
- Leer las leyes afectadas del Derecho Paraguayo en el extranjero
- Tener en cuenta los objetivos de la investigación y los criterios de la evaluación
- Ver el tutorial sobre como elaborar mapa conceptual con Cmap Tools
- Descargar el software cmap tools
- Confeccionar el mapa conceptual en grupos
- Distribuir los trabajos

PRODUCTO

El resultado será un mapa confeccionado con el software cmap tools y que contendrá la siguiente información:
  • Tema central con titulo y miembros del grupo
  • Concepto del derecho internacional privado
  • Prelación de leyes del derecho internacional privado
  • Fuentes del derecho internacional privado
  • Finalidad del derecho internacional privado




Para aprender a usar Cmap Tools. http://www.youtube.com/watch?v=S70wIB0EBEo
Como agregar fondo al mapa conceptual. http://www.youtube.com/watch?v=Mo4S-K3QvGk&feature=related
Como agregar imágenes al mapa conceptual. http://www.youtube.com/watch?v=pBbXs4oYEzU&feature=related
El grupo deberá exponer ante el profesor la presentación del trabajo realizar

CONCLUSIÓN
El conocimiento sobre este tema nos permitirá ejercer nuestros derechos,y obligaciones de una manera mas conciente
Al finalizar la plenaria de los trabajos, se rescataran los puntos mas resaltantes que a criterios de los grupos sean dignos de discusión
Refleccion, criticas, y valoración personal sobre la valoración propuesta





VIDEOS

EVALUACIÓN
Para la evaluación de las tareas programadas, utilizaremos los criterios de evaluación recogidos en la siguiente rubricubrica para evaluar webquest
Criterios:
Facilidad de navegación: el blog es confuso, no está bien organizado, no es intuitivo, no tiene suficientes pistas.
Existen recursos para guiar la navegación:  pero no son suficientes. Hay suficientes recursos para guiar la navegación; hay un menú. El blog es amigable, intuitivo.
Presentación visual es monótona, sin buen contraste; la plantilla no es adecuada. Presentación visual aceptable, pero podría mejorar. Presentación visual óptima; agradable combinación de colores, imágenes, tipografía.
Corrección lingüística Hay errores ortográficos y gramaticales evidentes. Hay algunos raros errores ortográficos. Todo el blog es lingüísticamente perfecto.
Pertinencia El blog no responde a los objetivos para los cuales fue desarrollado. El blog tiene algunos elementos relacionados con los objetivos. El blog responde plenamente a los objetivos Todos sus elementos están estrictamente relacionados con los mismos. Variedad de recursos